Internacional

Machu Picchu Perú​ Santuario Histórico

Machu Picchu es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica.

Tabla de contenidos

¿Dónde se ubica?

En castellano la palabra Machu Picchu significa “montaña vieja”, es la ciudadela inca más famosa del mundo. Ubicada a 110 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia de Urubamba, esta joya arquitectónica está rodeada de templos, andenes y canales de agua.


Historia y arquitectura

Se construyo en el siglo XV, posiblemente a pedido del inca Pachacuteq, Machu Picchu está dividida en dos grandes sectores: el agrícola que comprende una vasta red de andenes o terrazas artificiales y el urbano, formado por diversas construcciones y plazas entre las cuales destacan el Templo del Sol, Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y el Templo del cóndor.

Sus construcciones siguen el estilo clásico inca: edificaciones con muros de piedra pulidos en forma rectangular, unidas entre sí sin el uso de amalgamas, puertas y ventanas trapezoidales.

Materiales

  • Todas las construcciones conservadas son de granito color blancuzco, compuesto en un 60 % por feldespato, un 30 % de cuarzo y un 10 % de mica. Todo el material procedía de las canteras ubicadas en los contornos del complejo incaico.
  • La roca tiene entre 6 a 7 grados de dureza en la escala de Mohs. Esta fue trabajada con barretas y otras herramientas de bronce (no se usaba herramientas de hierro en el antiguo Perú) y percutores de rocas más duras. Las rocas fueron alisadas por abrasión con arena.

Morfología

  • Casi todos los edificios son de planta rectangular. Los hay de una, dos y hasta ocho puertas, normalmente en uno solo de los lados largos del rectángulo. Existen pocas construcciones de planta curva y circulares.
  • Son frecuentes las construcciones llamadas huayranas. Estas tienen solo tres muros. En estos casos en el espacio del “muro faltante” aparece a veces una columnata de piedra para sostener una viga de madera que servía de soporte al techo. También existen huayranas dobles, dos huayranas unidas por un muro medianero, a las que se llama masmas.
  • Las construcciones habitualmente siguen el esquema de las kanchas, es decir cuatro construcciones rectangulares dispuestas en torno a un patio central unidos por un eje de simetría transversal. A este patio dan todas las puertas.


Datos importantes:

  • Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la humanidad por la UNESCO, al ser considerada como importante centro religioso, político y administrativo de la época incaica.
  • Machu Picchu estuvo interconectado con todo el Imperio Inca a través del Qhapac Ñan, conocida ruta de los caminos del inca.
  • Su temperatura oscila entre los 6.2° y 29.5°, ya que está ubicado en una zona subtropical. Sus meses más lluviosos son de noviembre a marzo.
  • Su majestuosa arquitectura comprende unas 140 estructuras en toda la ciudadela.
  • La altitud promedio de la ciudadela es de 2 450 m s.n.m.
  • Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico.
  • Su descubrimiento se debe gracias al investigador Hiram Bingham III quien estaba buscando la última capital de los incas Vilcabamba.
  • Machu Picchu fue declarado “Santuario Histórico del Perú” el año 1981.

Machu Picchu Perú

  • Significa montaña vieja, denominada así por la ubicación de la ciudadela inca.
  • La ubicación exacta es en el distrito de Machu Picchu pueblo, provincia de Urubamba, a 110 km al noreste de la ciudad del Cusco.
  • Su temperatura anual es de 6.2º C mínima y máxima de 29.5º C.
  • La altitud promedio de la ciudadela es de 2450 msnm.
  • El complejo arquitectónico fue construido aproximadamente en el siglo XV y según los historiadores habría sido construido a pedido del inca Pachacutec.
  • Estuvo interconectado con todo el imperio Inca a través del Qhapaq Ñan, conocida ruta de los caminos del inca.
    La ciudadela tiene dos sectores: el agrícola, conformado por los andenes y el urbano, que cumplía funciones administrativas.
  • Las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu son ideales para las fotografías panorámicas de todo el complejo arquitectónico.

Santuario histórico de Machu Picchu

Machu Picchu: la famosa ciudad inca, perdida en los Andes por siglos. Vistas de las ruinas y las montañas, y vistas lejanas desde la Puerta del Sol y la montaña Machu Picchu.

Entradas recientes

  • Internacional

Montaña de los 7 Colores Perú

Montaña de los 7 colores: un arcoíris en los Andes peruanos Cusco es un destino…

1 año hace
  • México

Playas más bonitas de México

Playas más bonitas de México son reconocidas a nivel internacional por su belleza, misma razón…

2 años hace
  • México

Bora Bora Mexicano Palafitos Overwater Bungalows Riviera Maya

Bora Bora Mexicano, Palafitos Overwater Bungalows en la Riviera Maya. A veces nos encontramos con…

2 años hace
  • Playas

Tesoros escondidos de Cancún

¡Descubre los tesoros escondidos de Cancún y explora los lugares imprescindibles para una escapada inolvidable!…

2 años hace
  • Internacional

Lago Titicaca Patrimonio Natural del Perú

El lago Titicaca tiene un origen tan antiguo como misterioso. La pronunciación de su peculiar…

4 años hace
  • México

Arcos Animas y Quimixto Increíble Tour en Puerto Vallarta

Arcos Animas y Quimixto, esta hermosa playa de la imagen se llama “Parque Marino de…

4 años hace