Cusco es un destino privilegiado por la naturaleza y por la historia. La capital del Imperio incaico alberga en su territorio maravillas de todo tipo como la inefable ciudadela de Machu Picchu o el maravilloso Parque Nacional del Manu. Atractivos como estos hacen fácil comprender por qué los Incas eligieron el Cusco para construir allí el ombligo del mundo.
Además de los monumentos históricos y complejos arqueológicos que ostenta, el departamento de Cusco abraza en su territorio verdaderas maravillas de la naturaleza. Como los nevados Ausangate y Salkantay, dos de las montañas más hermosas del continente. Ubicadas en el corazón de los Andes cusqueños, fueron consideradas por los Incas como auténticas deidades.
Los siete colores de la cordillera de los Andes representan las siete capas de la corteza terrestre. Cada capa tiene sus propias características únicas, como la temperatura, la composición mineral y el color. Los colores de los Andes van del blanco al gris oscuro, con matices de marrón, verde, rojo, naranja, amarillo y negro.
“Apu” era el nombre con el que la sabia civilización incaica llamó a las montañas a las que les adjudicaba poderes místicos. Aunque la mayoría de estos majestuosos montes estaban cubiertos de nieve, había uno que destacaba por su colorido: la montaña Vinicunca, también conocida como “la montaña de los 7 colores”.
Esta peculiar obra de arte de la naturaleza pertenece al nevado Ausangate. En la cordillera del Vilcanota. Aunque su particular belleza es directamente proporcional a la altura en la que se encuentra. Por lo que miles de personas de todo el mundo sueñan con visitarla y llegan hasta el Cusco para hacer su deseo realidad.
Los Incas le conferían a Vinicunca un carácter masculino, considerando que de sus cimientos surgía la energía masculina que fertilizaba a la Madre Tierra, conocida como Pachamama. Como si fuera poco, el marco natural que la envuelve no es menos impresionante: lagunas turquesas, una variada fauna y nevados deslumbrantes completan un paisaje de ensueño.
El distrito que acoge esta maravilla natural es Pitumarca, en la provincia de Canchis. Los habitantes del lugar consideran que Vinicunca es una “montaña sagrada”, por lo que realizan rituales como el pago a la tierra lo que puede hacer de la visita una experiencia de gran misticismo.
La Montaña de los 7 Colores brinda uno de los paisajes naturales más increíbles del mundo. Estos son algunas de las cosas que hacer en este mágico lugar:
El clima en la Montaña de los 7 Colores es frío. Las temperaturas pueden llegar a los 0℃ en las noches. Durante el día, el sol puede desgastar al visitante. En la cima de la cumbre, el viento corre fuerte.
Se recomienda llevar:
Algunos turistas regresan de la montaña de los 7 colores con la decepción de verla cubierta de nieve sin los colores y matices que la caracterizan.
Esto sucede principalmente durante la época lluviosa (de noviembre a marzo). Durante esos meses, las precipitaciones fluviales y el clima causan que la Montaña de los 7 Colores se cubra de nieve.
La mejor época para visitar este atractivo natural es en la época seca (de abril a octubre). En esos meses el cielo es despejado, las lluvias son menos frecuentes y la montaña muestra sus mejores colores.
A unos 100 kilómetros al sureste de Cusco, Perú, existe un arcoíris hecho montaña.
La montaña de los 7 Colores (también llamado Vinicunca o simplemente ‘montaña arcoíris’) es una de las nuevas y mejores atracciones del Perú y se encuentra entre los 4100 y 5200 metros sobre el nivel del mar.
Visitar Vinicunca es uno de los principales atractivos que tiene este fascinante departamento peruano. Después de todo, en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos más visitados de la ciudad.
Además de su inusual y hermosa apariencia, el sorprendente circuito de caminata se enfoca en el imponente nevado Ausangate. Otra maravilla natural del Cusco. Por lo que es fundamental tomar precauciones antes de visitarla.
Lo más importante es que el viaje se planifique para dos días o más. Esto debido a que es un trekking de nivel intermedio , lo que hace de la aclimatación un paso imprescindible para disfrutar la experiencia.
Si ya te decidiste y quieres conocer este arcoíris terrestre, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
Finalmente, ten en cuenta que durante tu viaje puedes contribuir al movimiento económico de los habitantes de la zona y al desarrollo sostenible de las comunidades aledañas.
Playas más bonitas de México son reconocidas a nivel internacional por su belleza, misma razón…
Bora Bora Mexicano, Palafitos Overwater Bungalows en la Riviera Maya. A veces nos encontramos con…
¡Descubre los tesoros escondidos de Cancún y explora los lugares imprescindibles para una escapada inolvidable!…
El lago Titicaca tiene un origen tan antiguo como misterioso. La pronunciación de su peculiar…
Arcos Animas y Quimixto, esta hermosa playa de la imagen se llama “Parque Marino de…
Consejos para viajar a Europa, antes de que te satures de información, me gustaría darte…