Consejos para viajar a Europa, antes de que te satures de información, me gustaría darte los pasos clave sobre cómo organizar tu primer viaje a Europa. Te hemos hecho una lista con los mejores consejos para visitar el viejo continente.
La temporada en la que elijas viajar es fundamental pues tu presupuesto puede variar considerablemente. Considera que en verano todo suele subir de precio, empezando por el vuelo y a eso súmale tus hospedajes. El calor además en algunos países es extremo. Si es posible ¡evítalo!.
Mi recomendación es que viajes a Europa entre Marzo y Junio o de Septiembre a Noviembre.
El clima en esos meses no es ni tan caliente ni tan frío. Por lo que eso implica viajar más ligero. Es una parte fundamental en un viaje de este tipo y seguramente los lugares que visites estarán menos saturados.
Digamos que tienes 2 semanas de vacaciones, seguramente crees que en esos días puedes conocer toda la Unión Europea (¡error!). Eso es sumamente cansado, provocando que el viaje pierda el propósito inicial y deje de ser placentero.
Entonces en base al tiempo total de tu viaje, divídelo de manera que pases mínimo 2 noches en cada ciudad.
Entre menos ciudades visites, más placentero resultará el viaje, te recomiendo que hagas lo siguiente:
Haz una lista con los países que te gustaría conocer y luego las ciudades de cada uno de ellos. De esa lista elige sólo 3 países, esos que sean tu sueño y no puedas dejar pasar. Después cuenta dos días mínimo por ciudad y revisa si en el tiempo total de tu viaje se ajusta.
¿Por qué hago hincapié en esto? Porque entre más quieras ver menos lo vas a disfrutar. Al final del día solo irás tomando fotos de todo y a todo y cuando vuelvas a casa muchas de esas fotos ni sabrás dónde fueron tomadas.
De preferencia puedes contemplar en algunas ciudades 3 días de alojamiento. Porque tienes que tomar en cuenta los traslados, que se pierde prácticamente medio día o el día completo en traslados.
¿Ya tienes tu pasaporte? Sonará obvio pero no lo es, asegúrate que tenga al menos 6 meses de vigencia a partir del día de tu viaje. De no ser así tramítalo a la brevedad.
Segundo punto importante ¿necesitas visa?
Si eres Mexicano no es necesario aplicar para una visa con anticipación para la mayoría de los países de Europa. Puedes entrar como turista por un lapso de 90 días dentro de un periodo de 180 días en la zona Schengen.
Es importante que cumplas con el tiempo permitido, de lo contrario las penas pueden ir desde pequeñas sanciones hasta la prohibición de entrar de nuevo de forma parcial o permanente.
Es un grupo de países dentro de la Unión Europea en los cuales no existen fronteras. Un país puede pertenecer a la Unión Europea pero no necesariamente ser miembro del espacio Schengen, para consultar qué países forman parte de esta alianza lo puedes consultar aquí.
El hecho de que no tengas que solicitar una visa con anticipación no quiere decir que ya con eso tienes la entrada asegurada.
Es probable que te pidan:
Es muy raro que te pidan todo esto, más no quiere decir que no te pueda pasar. Depende enteramente del oficial de migración que te toqué y es necesario que estés preparado y que por pequeños detalles tu viaje no se vea arruinado.
Nota: La forma más fácil de consultar si necesitas visa para viajar a un país es entrar a la página de la Embajada en tu país al que quieres viajar. Es decir, si eres de Chile y quieres viajar a Rusia, busca en Google Embajada de Rusia en Chile, ahí encontrarás toda la información sobre los requisitos que necesitas para entrar al país.
En el caso de Mexicanos la Secretaria de Relaciones Exteriores tiene una página dónde recopila toda esta información: Guía del Viajero
Por lo que más quieras, empaca ligero.
Entiendo que si es tu primer viaje quieras llevarte todo el guardarropa para salir guapísima (o guapísimo) en tus fotos. Pero si es tu primer viaje Internacional, déjame decirte que el equipaje es un dolor de cabeza.
Si viajas por aerolíneas de bajo costo, un equipaje grande puede implicar casi el doble en el precio del boleto así que empaca todo de manera que quepa en un carry-on y que no supere los 10kg, tienes dos opciones de cómo llevarlo:
Si tu viajas sólo por un mes por ejemplo, perfectamente puedes lograrlo. La mochila te da mucha flexibilidad ya que es fácil de portar a todos lados y entra en cualquier medida.
Puedes optar por una maleta que no supere el tamaño establecido para el carry on. Cabe mencionar que cada aerolínea tiene su propia política. Por lo tanto vuelve a revisar en tus medios de transporte qué aerolíneas vas a tomar y revisa sus medidas. Sobre todo para que no pases un mal rato y tengas que pagar de más a la hora del check-in.
Antes de viajar a cualquier país extranjero, es ideal consultar las tarifas que tu compañía telefónica ofrece en el extranjero. Pues te podrás llevar un terrible susto cuando recibas la factura. Por lo tanto llegando a tu destino, compra una tarjeta SIM especial para turistas y evita gastar de más.
Si has llegado hasta aquí, estás listo para comenzar a planear tu próximo viaje a Europa.
Montaña de los 7 colores: un arcoíris en los Andes peruanos Cusco es un destino…
Playas más bonitas de México son reconocidas a nivel internacional por su belleza, misma razón…
Bora Bora Mexicano, Palafitos Overwater Bungalows en la Riviera Maya. A veces nos encontramos con…
¡Descubre los tesoros escondidos de Cancún y explora los lugares imprescindibles para una escapada inolvidable!…
El lago Titicaca tiene un origen tan antiguo como misterioso. La pronunciación de su peculiar…
Arcos Animas y Quimixto, esta hermosa playa de la imagen se llama “Parque Marino de…